Cornellà se suma cada año a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, entre el 16 y el 24 de septiembre, con el propósito de organizar actividades que promuevan el respeto por el medio ambiente en el ámbito del transporte. Desde el Ayuntamiento se fomenta la movilidad sostenible y saludable por medio de diferentes iniciativas, muchas de las cuales forman parte del proyecto estratégico Cornellà Natura.
Bajo este paraguas la ciudad organiza dos jornadas especiales: la Fiesta de la Movilidad Saludable y la Baixcicletada a nivel comarcal. El tema escogido este año por la Comisión Europea es la “Eficiencia energética” y el lema “Combina y muévete”.
ACTIVIDADES. “COMBINA Y MUÉVETE”.
Domingo 24 de septiembre, de 11 a 13.30 h.Av. Sant Ildefons /Plaza Europa.
- Circuito infantil de habilidades en bicicleta y Circuito de adultos de vehículos sostenibles
- Carpas informativas
- Garabato de bicicletas
- Caballitos ecológicos
- Triciclo Juega como antes
- Pedaleamos por el clima
- Taller de circulación en patinete
- Muestra de autobuses de época y otros vehículos sostenibles
- En bici sin edad (paseos en bicicleta para las personas mayores)
- Conoce el Tram
- Circo en monociclo
- Cestas o cajas para bicicletas, y mucho más.
La 20ª Baixcicletada
Domingo 1 de octubre.Salida: plaza Europa, 11 h.
¿Cómo se desplazan los habitantes de Cornellà?La mejora de la connectividad entre barrios y las intervenciones realizadas en los últimos años para pacificar algunas vías de la ciudad, así como la ampliación de aceras ajardinadas y de calles peatonales (un 12% de plataformas o ramblas en la red principal), han contribuido a que un 88,8% de los habitantes de Cornellà prefieran los desplazamientos no motorizados para ir de un lado a otro de la ciudad, según la Encuesta de Movilidad en Día Laborable (EMEF 2020). Algunos ejemplos son la calle Bonestar, Arquitecte Adell o Verge de Montserrat. Otras iniciativas que promueven la movilidad activa son los caminos escolares, los itinerarios rurales y el programa de los fines de semana sin coches en algunas vías de la ciudad.
En bicicleta o VMP
La ampliación de la red ciclable (43 km) y la implantación del servicio metropolitano de aparcamiento de bicis Bicibox y del servicio de bicicleta eléctrica compartida AMBici ha influido notablemente en el aumento de esta manera de desplazarse por la ciudad.