jueves, septiembre 28, 2023

Solución al problema de Plaza de España

SociedadSolución al problema de Plaza de España

El Ayuntamiento adquiere los bienes e inmuebles de Plaza de España y consigue reducir el nivel de endeudamiento en 34,5 millones de euros. 

  • Javier Corpa, alcalde: “Este Gobierno solo ha tenido un interés, que es el bien común, porque había dos opciones, gestionar desde lo público, como se ha hecho; o que un fondo de inversión se hubiera llevado todo (…). Hemos recuperado el ‘corazón’ de nuestra ciudad”.
  • Silvia Buabent, concejala de Hacienda: “El saneamiento de las arcas públicas va a permitir planificar las inversiones, impulsar y modernizar San Fernando de Henares”.
  • Santos Rozalén, concejal de Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible (Urbanismo): “Se pone fin a un mal sueño que ha durado 13 años y, ahora, nos viene por delante mucho trabajo que culminará con una plaza habitada y comercios con actividad”.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; la concejala de Hacienda, Silvia Buabent; y el concejal de Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible, Santos Rozalén; han dado cuenta, esta mañana, de los últimos avances respecto al proceso de Plaza de España, cuyos bienes e inmuebles han sido adquiridos por el Ayuntamiento tras más de una década ‘atrapados’ en concurso de acreedores siendo, por tanto, propietario de los mismos.

El Consistorio formalizó la operación en el día de ayer que, además, implica una reducción de la deuda municipal en más de 34 millones de euros, es decir, el nivel de endeudamiento se rebaja en un 61%. Este importante saneamiento de las arcas públicas va a permitir planificar las nuevas inversiones destinadas a impulsar y modernizar la localidad. “Este Gobierno solo ha tenido un interés, que es el bien común, y hemos dado un paso clave para el desbloqueo de la situación, tal y como se acordó en el Pleno del mes de diciembre de 2022 (…) porque había dos opciones, gestionar y dar una solución desde lo público, tal y como se ha hecho, con la ayuda de otros entes como el Ministerio de Hacienda, al que agradecemos su implicación; o que un fondo de inversión se hubiera llevado todo y este Ayuntamiento continuara pagando deuda (…). Hemos recuperado el ‘corazón’ de nuestra ciudad”, ha asegurado el mandatario local.

Asimismo, ha manifestado que “nuestra intención es conseguir que haya vecinos/as viviendo, locales comerciales con vida y que la deuda del Ayuntamiento sea ‘cero’ al finalizar esta legislatura, algo posible si comercializamos todos los bienes”. 

BIENES QUE PASAN A FORMAR PARTE DEL AYUNTAMIENTOEl Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través de esta operación, adquiere todos los bienes e inmuebles. Se trata de un total de 167 viviendas, 67 locales, 282 plazas de garaje de viviendas y locales, 119 trasteros y 606 plazas de parking público.

Rozalén, ha indicado que “se recupera el centro y el corazón de la ciudad poniendo punto final a un mal sueño que dura 13 años (…) Ahora comienza la fase de poner todo en funcionamiento (…);  ya nos hemos puesto en marcha y requiere de un importante trabajo administrativo”.

Por su parte, Buabent ha indicado que, “la rebaja de la deuda en 34,5 millones de euros significa que por fin este Ayuntamiento va a poder planificar inversiones en esta ciudad; se va a planificar qué se va a hacer para crecer, para impulsar San Fernando de Henares y sobre todo qué vamos a hacer para modernizarla”.

Por último, el alcalde ha informado que ya se celebró un Consejo Consultivo en el que se rindió cuenta a Asociaciones y Partidos Políticos de los pasos realizados, algo que se seguirá haciendo en las siguientes fases de desarrollo de Plaza de España.

AUDIO DEL ALCALDE, JAVIER CORPA

 

AUDIO DE LA CONCEJALA DE HACIENDA, SILVIA BUABENT

 

AUDIO DEL CONCEJAL DE PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE (URBANISMO), SANTOS ROZALÉN

También te puede interesar

Etiquetas:

Popular